La Diputación pone al cobro 15 millones de euros de tributos
Las tasas municipales corresponden a 180 ayuntamientos de la provincia

Cadena SER

Soria
La Diputación de Soria pondrá al cobro 15,1 millones de euros de tributos y tasas municipales de los ayuntamientos que tienen conveniado el servicio de recaudación entre el 20 de septiembre y el 20 de noviembre. En concreto, la Institución Provincial gestionará el cobro del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústica y de características especiales en todos los municipios de la provincia, con excepción de la capital, Almazán, El Burgo de Osma y Ólvega; el impuesto sobre actividades económicas en todos los municipios de la provincia, con excepción de la capital, Almazán y Ólvega; y la tasa por distribución de agua, recogida de basura y servicio de alcantarillado, tasa de cementerio y otras exacciones municipales únicamente de los municipios y entidades públicas que hayan delegado la recaudación en la Diputación de Soria y por los períodos que éstos determinen.
En total, la Institución gestionará la recaudación de 15.111.152,81 euros de impuestos y tasas de los ayuntamientos de la provincia emitiendo para ello 149.703 recibos. Un servicio por el que la Diputación cobra un porcentaje del 3% del total de la recaudación que hace a cada municipio. Del total de recibos, el 82,87% son domiciliados (un total de 124.059) y alcanzan un importe de 9.920.555,74 euros. Por su parte, el 17,13% de los recibos son no domiciliados y suponen 5.190.597,07 euros.
En el caso del IBI, la Diputación emitirá 125.097 recibos por importe de 12.298.122,24 euros; para el IAE, 711 recibos por 1.477.343,45 euros; y para el resto de impuestos, 23.895 por importe de 1.335.687,12 euros.
- Cobro de recibos