Baja el impuesto de construcción y se congela el Impuesto de Bienes Inmuebles
El ayuntamiento de Málaga inicia la tramitación de sus ordenanzas fiscales para el año que viene. El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se congela en la ciudad de Málaga para 2017, al igual que los billetes de la EMT o los aparcamientos, mientas que baja un 5 por ciento el ICIO y los vados

El alcalde, Francisco de la Torre, y el concejal de Economía, Carlos Conde, durante la presentación del proyecto de ordenanzas fiscales para 2017 / Cadena SER

Málaga
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el proyecto de presupuestos elaborado por el equipo de Francisco de la Torre.
La mayor parte de los impuestos se congela, entre ellos el de Bienes Inmuebles (IBI), el de mayor calado, así como las tarifas de Smassa, la sociedad de aparcamientos, y el billete del autobús municipal.
Y para impulsar la reactivación económica y urbanística, los populares plantean rebajar en un cinco por ciento el Impuesto de Construcciones (ICIO) o la tasa de vados.
Francisco de la Torre sostiene que su proyecto de ordenanzas supondrá dos millones de euros de ahorro para los ciudadanos con respecto al año pasado y 12 millones si comparamos con 2015.
Otra de la patas de estas ordenanzas fiscales es la mejora de las bonificaciones al IBI, y de la plusvalía; en este último impuesto, se introduce por primera vez el factor de la renta para que, en caso de herencia, los residentes en una vivienda no se queden sin ella por no poder pagar cuando perciban 1,7 veces el salario mínimo interprofesional, menos de 13.000 euros. “Intentamos garantizar el derecho a la vivienda con esta medida”, afirma el concejal de Economía, Carlos Conde.
Y otra novedad: hay una nueva tasa que el ayuntamiento estudia poner en marcha con los hosteleros para dar cabida al aumento de bares y restaurantes, sobre todo en el centro, y el incremento de residuos que recoger. De la Torre ha precisado que realmente supondría un cambio de la actual tasa de basura industrial o comercial que ya existe.
El regidor ha evitado hacer una estimación de lo que prevé recaudar el ayuntamiento por estos impuestos locales.
El proyecto ha iniciado hoy su tramitación. Los populares, en minoría requerirán del apoyo o abstención del resto de grupos para sacar adelante las ordenanzas, que tendrán que contar la aprobación del pleno municipal.
Datos del IPC en Málaga
Una de las referencias que suele tomar el equipo de gobierno para elaborar las ordenanzas el el Índice de Precios al Consumo (IPC), que de enero a agosto ha bajado seis décimas en Málaga y una décima en el acumulado de los últimos doce meses.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...