Universidad de Zaragoza, primer día
El Paraninfo ha acogido la sesión inaugural del curso académico 2016 - 2017, con más titulaciones bilingües, más grados online y un mayor impulso a la investigación

La consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, junto al rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral / Universidad de Zaragoza

Zaragoza
Rectorado y gobierno han inaugurado el curso un año más en el Paraninfo, que ha vuelto a ser el corazón que ha recogido el latido de la comunidad educativa, la docencia, la enseñanza y la investigación. Cerca de 38.000 estudiantes llenan a partir de este lunes facultades y centros.
De ellos, 6.400 son de nuevo ingreso y comienzan su etapa universitaria. El rector, José Antonio Mayoral, ha presidido por primera vez el acto de apertura tras su elección. Siente ilusión y ganas de afrontar los retos de su nuevo cargo, con la incertidumbre de la nueva reválida, de una posible prórroga de los presupuestos generales en Madrid pero con, de momento, la satisfacción de ver crecer un 20 por ciento los estudiantes de máster. Es la misma proporción en la que se ha reducido el precio de la matrícula. Estos estudios "están teniendo mucho éxito, como el Máster de Medicina de Montaña, o el de Psicología en Teruel, que tiene lista de espera; y esto demuestra que hay grados interesantes, sea en la ciudad que sea". Más titulaciones bilingües, más grados online, un mayor impulso a la investigación y una atractiva novedad: la doble titulación ADE - Turismo.
Entre los asuntos destacados en la universidad, las nuevas becas del Gobierno de Aragón y las eternas obras en la Facultad de Filosofía. En junio está previsto que esté listo el proyecto de obra y se licitará con las miras puestas en "si todo va bien, 2018 sería una fecha bastante certera". Además, el curso tendrá más ayudas: unos 250 alumnos de máster podrán optar a becas con una cuantía de 500 euros y para los aragoneses que tienen que desplazarse para estudiar hay 200.000 euros en ayudas.