La Ventana de CantabriaLa Ventana de Cantabria
Ocio y cultura
Tertulia

Comienza un nuevo curso parlamentario lleno de incertidumbres

Javier Gómez Acebo y Javier Valladares analizan la actualidad informativa de Cantabria

Javier Gómez Acebo y Javier Valladares en la redacción de Radio Santander antes de comenzar la tertulia / Cadena SER

Javier Gómez Acebo y Javier Valladares en la redacción de Radio Santander antes de comenzar la tertulia

Santander

El inicio del nuevo curso político en el Parlamento de Cantabria sirve como pretexto para analizar la situación, tanto económica como política, ante el primer reto del ejecutivo, la aprobación del presupuesto regional para 2017 en su posición de minoría. Se encargan de ello los abogados Javier Gómez Acebo y Javier Valladares

Tertulia de la Ventana de Cantabria con Javier Gómez Acebo y Javier Valladares (19/09/2016)

15:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Principales noticias en titulares del lunes 19:

A DEBATE

El Parlamento de Cantabria retoma los plenos tras el parón veraniego. Una sesión marcada por las negociaciones de los nuevos presupuestos y las tensiones entre PSOE y PRC. De momento, Podemos se ha quedado solo defendiendo la paralización de la subasta de la pereda. Además, el ejecutivo ha dicho que el déficit se ha “normalizado”

LIGERA REBAJA

Los ayuntamientos de Cantabria ya redactan sus ordenanzas fiscales. En Santander, por ejemplo, se pretende reducir ligeramente algunos impuestos, como el de aguas o los valores catastrales. Además, también se mantienen las bonificaciones. El PSOE ha criticado estas ordenanzas, ya que dicen, únicamente se ajustan al descenso del IPC.

GARANTÍAS LABORALES

Los contratos de continuidad, la nueva modalidad que implantó la Consejería de Sanidad, el pasado mes de mayo, para mejorar la calidad asistencial en los centros de salud y que los profesionales de atención primaria pudieran trabajar durante seis meses seguidos, terminan en noviembre. Reclaman una prórroga.

ACUERDAN LA PENA

Los nueve acusados de traficar con cocaína, marihuana y hachís en Santander aceptan condenas entre tres años y un año y nueve meses de cárcel, tras el acuerdo alcanzado entre sus defensas y la fiscalía. Todos ellos sin antecedentes penales, se dedicaron a vender droga al menos durante el verano y el otoño de 2013.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00