Los buitres devoran un nuevo ternero en Salamanca
Un ganadero de La Encina, en la comarca de Ciudad Rodrigo, ha denunciado que los buitres han comido un ternero de escasos días tras matarlo

El ganadero afectado junto al ternero muerto / ASAJA Salamanca

Salamanca
Desde ASAJA Salamanca insisten en la necesidad de que la Junta de Castilla y León modifique la normativa actual de necrófagas y autorice dejar más animales en las zonas habilitadas para que las alimañas puedan alimentarse sin tener que matar a terneros, ovejas o vacas.
El hambre que sufren los buitres les llevan a matar salvajemente a los animales que se encuentran indefensos en medio de un parto o recién nacidos, pero también a salir de las zonas tradicionales en las que habitan en busca de comida. Su presencia en numerosas ocasiones a menos de 10 kilómetros de la capital salmantina, es una evidencia clara de que la actual normativa está provocando cambios en los hábitos alimenticios de los buitres y cambiando la biodiversidad de la provincia.
Por otra parte, y ante los numerosos ataques que sufren los ganaderos por parte de los buitres, es necesario que la Junta de Castilla y León reconozca su responsabilidad y que no sea el ganadero quien tenga que sufrir todas las pérdidas. "Conservar la biodiversidad es una tarea de todos pero injustamente sólo la sufragan los ganaderos", añaden en un comunicado.
Por eso piden a la Administración que se empiece a controlar la población de buitres que viven en la provincia. "Urge un control poblacional para evitar un problema aún mayor en el futuro. La experiencia que se está viviendo con la expansión del lobo en la provincia de Salamanca, es un buen precedente para que ganaderos y Administración se pongan a trabajar para atajar el problema".