Sociedad | Actualidad
VIDEOEDITORIAL

Palencia más envejecida que nunca

El comentario de Juan Francisco Rojo

undefined

Palencia

En Castilla y León, y por ende en nuestra provincia, se contabilizan algo más de 187 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.

Somos la segunda comunidad más envejecida de España, sólo superada por Galicia, y a ese preocupante tren se apunta Palencia. Mientras el PP vacía la hucha de las pensiones, un estudio de la Fundación Adecco llega a una conclusión: en 2052 por cada persona inactiva, habrá poco más de una persona trabajando, lo que pone en peligro la sostenibilidad del sistema.

En medio de esta realidad, nuestros políticos en tareas de gobierno se entregan a la autocomplacencia. Se afanan en vacías e insolventes comparecencias ante los medios proclamando su realidad: lo bien que va la provincia. Y cuando cuestionas su entusiasmo, te acusan de transmitir una mala imagen de Palencia. Nada más lejos de la realidad. Al político sólo le preocupa su imagen y su proyección para seguir escalando. Me pasma que anden nuestros gestores tan ufanos con lo bien que va todo cuando los datos sobre población son testarudos y demoledores. La capital y provincia van camino de convertirse en un geriátrico. Nos gastamos dinero en planes estratégicos que, sinceramente, transmiten la impresión de no servir para nada. Hemos creado comisiones y planes contra la despoblación y cuantos más pasos damos, menos habitantes quedan. Nuestros hijos se van. No ven futuro en Palencia y buscan salidas en otros territorios. Que celebremos el Día del Palentino Ausente es una metáfora de una terrible realidad imparable.

Me gusta lo que ha hecho el Alcalde de la Pernía. Hacer una convocatoria nacional para atraer familias a su territorio y evitar el cierre de la escuela. Decenas de familias aspiraron a vivir en ese pueblo. Quién sabe si a partir de esta experiencia, se podría desarrollar una estrategia nacional, regional o provincial para atraer habitantes al mundo rural. De momento, un humilde alcalde da una lección de pundonor a las autoridades. Lo paradójico es que es a estos, a los pequeños alcaldes, a los que se ha dirigido los diseños de la ordenación del territorio. Qué quieren que les diga, a mí me parecen imprescindibles los alcaldes de muchas pedanías y pequeños municipios que otras autoridades o cargos intermedios de unas administraciones con sobrepeso en sus organigramas. Pero claro, de alguna forma hay que colocar a los amigos y a los sumisos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00