El Consell recupera la Mallorca Film Commission para promoción turística
Bonet admite que las competencias no podrán ser transferidas la fecha prevista, el 1 de enero de 2017

Ser Mallorca

Palma de Mallorca
El Consell de Mallorca ha recuperado la Mallorca Film Comission, que vuelve a estar operativa desde esta semana, después de que fuera disuelta la pasada legislatura por el gobierno insular del PP. Los responsables de la primera institución mallorquina argumentan que se trata un paso más para la futura asunción de las competencias en materia de promoción turística, un traspaso que no se hará efectivo, dicen los responsables del Consell, en la fecha prevista del 1 de enero próximo.
El principal aspecto a negociar para esta transferencia es su dotación, que podría fijarse inicialmente en algo más de 2 millones de euros. Esa sería la cantidad de partida idónea, según el conseller insular de Economía y Hacienda, aunque Cosme Bonet asegura que están dispuestos a flexibilizar sus exigencias en materia de presupuesto siempre y cuando exista un compromiso para incrementarlo en el futuro.
El Consell ya reactivó de cara a este traspaso la Fundació Mallorca Turisme, disuelta en 2012 por el anterior gobierno para eliminar duplicidades. Los actuales gestores consideran que la labor de esta fundación es complementaria a la que desarrolla la Agencia de Turismo Balear, que depende del Ejecutivo autonómico, y esperan así potenciar su presencia en ferias y encuentros internacionales del sector para promocionar su propio producto.
Otro de los pasos de cara al traspaso de la competencia ha sido la puesta en marcha esta semana de la Mallorca Film Comission, que tiene como misión, promover la isla como plató de rodajes cinematográficos. La Mallorca Film Comission, como en su anterior etapa, será encabezada por Pedro Barbadillo.