La Casa de Ucieda pasa a manos del ayuntamiento de Camponaraya
El actual propietario Carlos Ucieda ha donado gratuitamente el inmueble y la finca que, según el alcalde, Eduardo Morán estarán dedicados a fines culturales en pleno Camino de Santiago

Ayto Camponaraya

Camponaraya
Camponaraya dispone ya de la Casa de Ucieda, uno de las propiedades más imponentes del municipio como centro cultural en pleno Camino de Santiago.
Así lo ha señalado el alcalde, Eduardo Morán quien ha explicado que el ayuntamiento ha recibido en forma de donación gratuita esta casa señorial blasonada del siglo XVIII que cuenta con 400 metros cuadrados de vivienda y bodega y con 2.000 metros cuadrados de finca.

Radio Bierzo

Radio Bierzo
Todo el conjunto ya supone un ejemplo etnográfico de primer orden dado que todavía conserva la bodega y los antiguos enseres con los que se realizaban las tareas agrícolas y domésticas propias de la zona. En todo caso, el alcalde confía en convertir la rehabilitación integral del edificio en centro neurálgico para el desarrollo de talleres de empleo. Lo principal será frenar el deterioro que sufre la casa solariega cuya cubierta se encuentra, actualmente, en muy mal estado. A partir de ahí, el consistorio acudirá al resto de administraciones para intentar recuperar y poner en uso un edificio cuyo traspaso definitivo al ayuntamiento se efectuará en los próximos días.
Morán presidió ayer la procesión de la Virgen de la Soledad en Camponaraya, municipio para el que, según el alcalde, es una buena noticia que la Casa de Ucieda pase a forma parte de su patrimonio. Todavía no se ha definido el tipo de usos culturales que se otorgarán al edificio si bien el alcalde ya ha comenzado a estudiar la posibilidad de ubicar ya una exposición de carácter permanente y que tiene que ver con los medios de comunicación.

Radio Biezo

Radio Biezo
Entre las edificaciones que contempla el conjunto también se encuentra la denominada ‘casa moruna’, un nombre que recibió porque, según la tradición popular, fue lugar de descanso para algún mameluco napoleónico en su persecución al ejército británico en plena Guerra de la Independencia. Situada en la travesía general de la localidad, la Casa de Ucieda cuenta con un jardín con plantas y especies singulares que el ayuntamiento pretende sacar de su actual estado de abandono.