El sector juguetero afronta con optimismo la próxima campaña de Navidad
Las cifras hablan de un crecimiento del 9% en el acumulado de lo que llevamos de año, lo que confirma la recuperación del sector durante los últimos años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HTVCEHRWFFKCDINMULUR3ATL6Y.jpg?auth=27a1b596a867ac6f8e9ab3db35ee7243f5456b52d87b2999b6ee2f81bdf12077&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
(iStock/Getty)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HTVCEHRWFFKCDINMULUR3ATL6Y.jpg?auth=27a1b596a867ac6f8e9ab3db35ee7243f5456b52d87b2999b6ee2f81bdf12077)
Alicante
El sector del juguete afronta con optimismo la próxima campaña de Navidad. Según los datos aportados por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, los buenos datos de los ocho meses recopilados de este año, permiten una estimación bastante positiva para la campaña juguetera por excelencia, que tiene lugar durante la época de navidad.
Hasta el citado mes de agosto, las ventas nacionales acumuladas crecen casi un 9% e incrementan el precio medio en un 5. Si desglosamos un poco más las cifras, el pasado mes de agosto, las ventas crecieron un 6,3%, un punto y medio menos que en julio. Aun así, la tendencia del verano ha estado por encima de la media lo que preveé una campaña de navidad muy beneficiosa para el sector.
En otro aspecto económico, también las exportaciones, en este caso, del primer semestre del año han crecido casi un 6% respecto al año 2015 y se sitúan por encima de los 211 millones de euros, con el mercado europeo como principal elegido por el juguete español.
Como apunta Jose Antonio Pastor, presidente de la Asiciación Española de Fabricante de juguetes, "las buenas cifras se deben en gran medida a que el marcado nacionall, con ese alcance del 9%, muestra signos de recuperación y crecimiento económico".
Jose Antonio Pastor: 'Los datos indican que hemos superado la crisis en el sector'
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ocio y tecnología
Sobre otro asunto, lejos de resultados económicos, se ha pronunciado también la asociación. El propio presidente ha valorado la evolución del uso del juguete durante los últimos años, ya que de manera clara, la tecnología se ha colado de manera clara en las opciones de ocio de los niños.
Añade que mientras se mantenga la faceta pedagócia, el sector del juguete se ha sabido adaptar durnate el paso de los años ante las distintas necesidades de los más pequeños.
Jose Antonio Pastor: 'El sector del juguete se adapta a las nuevas tecnologías'
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reconoce que el ocio tecnológico ha sobrepasado al analógico, efecto importante a tener en cuenta para analizar el futuro del juguete, no solo en nuestro país, sino a nivel mundial.