La primera debía llegar... y llegó
El Levante sufre su primer tropiezo de la temporada al caer por la mínima en Córdoba. Mala primera parte y reacción insuficiente en la segunda

Córdoba 1-Levante 0 / LaLiga

Valencia
“En algún momento tiene que llegar la primera y hay que estar preparados para ese momento”. Es la frase con la que desde el vestuario del Levante intentaban durante los últimos días limitar la euforia de una afición que veía a su equipo líder de Segunda e invicto en las cuatro primeras jornadas, soñando aún más si cabe con el ansiado ascenso. Y ya está: la primera derrota ha llegado. Ha sido en Córdoba.
Ya en los primeros minutos de partido se veía que no iba a ser la tarde del Levante, que entró mal al choque viéndose superado por el Córdoba. José Luis Oltra había preparado a conciencia el partido ante sus ex, algo evidente viendo el inicio de partido en el que Rodri, en el minuto 6, dio el primer susto marcando un gol que fue anulado por falta a Remiro.
Era un aviso de lo que iba a venir tres minutos después: el primer y a la postre único gol del partido. Precisa asistencia de Rodri para dejar solo frente al portero a Guille Donoso, que resuelve el mano a mano batiendo a Remiro por bajo pegando el balón al palo izquierdo.
Lejos de rehacerse el Levante, fue el Córdoba el que siguió dominando y acercándose con peligro a la portería granota. Un ejemplo, el remate fallado por Alejandro Alfaro en el minuto 20 que se marchó muy cerca del palo derecho de la portería de Remiro.
Y esta fue la tónica durante la primera media hora. Concretamente hasta el minuto 33, que es cuando llegó la primera gran ocasión del Levante. Cómo no, estuvo en los pies de un Roger que, aprovechando un buen pase de Espinosa, se quedó solo frente a Kieszek. El polaco, al más puro estilo de portero de balonmano, se la sacó al delantero valenciano con los pies de forma providencial. Como iba a ocurrir siete minutos después en la portería contraria con Chema, que iba a poner el pie para desbaratar una clara ocasión de Rodri, que una vez más se iba a aprovechar del agujero en la espalda de la zaga granota.
Así se llegó al descanso. Momento que aprovechó Muñiz para retirar a Jason e introducir en el campo a un hombre que iba a ser importante en el partido: Montañés. Porque la segunda parte fue distinta. Se abrieron los dos equipos y esto permitió contragolpes en un lado y otro, con ambos equipos buscando el gol con más corazón que cabeza.
Fue Montañés, combinando con Espinosa y con otro jugador de refresco, Rafael Martins, el que iba a disponer de las ocasiones más claras para el Levante en la segunda parte. Primero se encontró con una gran parada de Kieszek; después con el defensa del Córdoba Deivid que iba a sacar el balón bajo palos; y en la última que tuvo, en el minuto 77, de nuevo el meta polaco iba a frustrar el tercer intento del revulsivo granota.
También el Córdoba iba a disponer de las suyas para sentenciar, principalmente en los pies de su hombre más peligroso, Rodri. Pero tampoco tuvo fortuna de cara al marco de Remiro. Por lo que el marcador no se iba a mover y el solitario gol de Guille Donoso en los primeros compases del partido iba a dejar los tres puntos en el Nuevo Arcángel, en la primera derrota de la temporada para el Levante.
Chimo Masmano
Redactor de Deportes en Radio Valencia