Los incendios también se apagan en las urbanizaciones
Avalur pide ayudas para planes anti-incendios en las urbanizaciones. Algunas que ya contaban con sistemas contra el fuego se han salvado de las llamas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZHSLBOEFZKTVOSD3272AZBRMQ.jpg?auth=c3f76f71fa6356e4b924cc21e5f1dc119f5bf46e67f64c2656fbd44c99d4a41a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZHSLBOEFZKTVOSD3272AZBRMQ.jpg?auth=c3f76f71fa6356e4b924cc21e5f1dc119f5bf46e67f64c2656fbd44c99d4a41a)
Valencia
El Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales de la Generalitat ha analizado en los últimos diez años las causas de 4.320 incendios forestales de la Comunitat. Algunos de estos incendios se han producido muy cerca de urbanizaciones. En algunas de ellas, los vecinos se han reunido con los bomberos para establecer un plan de evacuación y emergencia y un protocolo de actuación en caso de que el fuego se acercara a sus viviendas.
Planes que se han demostrado efectivos como pasó en varias urbanizaciones de Carcaixent. Por eso, piden a las Administraciones que faciliten la elaboración de estos planes anti-incendios. En estas urbanizaciones también se han marcado con hidrantes los puntos en los que la trayectoria de las llamas podría avanzar hacía las casas.
Todo ello con la intención de facilitar la actuación de los bomberos frente a una emergencia de este tipo. El presidente de la Asociación Valenciana de las Urbanizaciones, Carlos Verdú, explica que a veces la Administración no da suficiente seguridad y los vecinos tiene que complementar la actuación pública, algo que no todos los vecinos se pueden permitir.
Carlos Verdú - Presidente de Avalur: 'Hacen falta más medios'
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y el secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, recoge el guante. Afirma en la SER que se potenciarán esas medidas de autoprotección para mejorarlas y hacerlas más efectivas.
Álvaro cree que parte de las partidas del plan de desarrollo rural deberían destinarse a proteger los nucleos urbanos en terreno forestal. Añade, además, que a largo término hay que regular en la legislación todas las cuestiones relacionadas con la seguridad en zonas de riesgo.
Julià Àlvaro - Secretario Autonómico de Medio Ambiente: 'Que las nuevas urbanizaciones tengan por ley planes anti-incendios'
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles