El Encuentro de Poetas Iberoamericanos se suma al Año Cervantino
La cita llega este año a su XIX edición y se celebrará en el Teatro Liceo los días 18 y 19 de octubre, homenajeando la poesía de Miguel de Cervantes

Ayuntamiento de Salamanca

Salamanca
El Teatro Liceo acogerá la XIX edición del consolidado Encuentro de Poetas Iberoamericanos, coordinado por el poeta peruano-español Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca, y realizado en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Si el año pasado el encuentro se dedicó a recordar la obra poética de León Felipe y el primer centenario de Juan Ruiz Peña, en esta oportunidad sesenta y cinco poetas y músicos de dieciséis países iberoamericanos, más Irak, Italia y Estonia, se reunirán para dar tributo y celebrar a la poesía de Miguel de Cervantes, casi siempre puesta en un segundo plano.
Así, más de cuatrocientos años después, se ponen de actualidad unos versos del poeta de Alcalá, que parecieran escritos para la ocasión: “¡Dichoso el celebrado, y quien celebra,/ y no menos dichoso todo el suelo,/ que tanto bien goza en esta historia,// en quien envidia o tiempo no harán quiebra;/ antes hará con justo celo el cielo/ eterna más que el tiempo su memoria!...”
Habrán actos complementarios -lecturas y presentación de libros- en distintos centros de la ciudad, como la Facultad de Filología, el centro de Estudios Brasileños o el Instituto Fray Luis de León, con participación de los profesores Hugo Milhanas Machado, María Ángeles Pérez López, Francisca Noguerol o Carmen Ruiz Barrionuevo, miembros del Consejo Asesor de los Encuentros. También la profesora Graça Capinha, de la Universidad de Coimbra.
Días antes de la celebración del encuentro se presentará la antología ‘Al hidalgo poeta’, dedicada al homenajeado, la cual estará a cargo del propio Alencart, que incluirá una muestra de los poetas invitados, todos ellos retratados por el pintor Miguel Elías.