Son Espases atiende al año un centenar de nuevos casos de anorexia entre menores
El 30% de los casos de trastornos alimenticios, requiere hospitalización

Cadena Ser

Palma de Mallorca
Son Espases atiene anualmente unos cien nuevos casos de anorexia y bulimia en menores de 18 años. El 30 % de éstos, requiere de ingreso hospitalario, el resto de pacientes se atiende en hospital de día, o a través de atención ambulatoria, dependiendo de la gravedad de los casos. "Casi el 100% de las pacientes son mujeres", según explica la psicóloga clínica, María Carrera. La coordinadora del programa de atención a menores de estas patologías, asegura que "en caso de llegar a desnutrición o complicaciones, las pacientes tienen que ser ingresadas, pero algunos casos, no necesitan de un tratamiento tan intensivo", dice.
En el caso de los menores, explica Carrera, "el trabajo con las familias es fundamental". Tratamos unos trastornos que "se caracterizan por la negativa a comer o alteraciones en la ingesta y otros comportamientos como el uso de laxantes y diuréticos para perder peso, estas personas quieren estar más delgadas, hasta el punto de que pueden entrar en desnutrición severa", detalla Carrera.
El índice de mortalidad de las pacientes menores de edad está en el 2%. Del 5% en adultos.