Pleno 'in extremis"
Las protestas de los parcelistas pidiendo servicios básicos han propiciado, por el ruido de la protesta, la suspensión del pleno por la mañana y el desalojo definitivo de los manifestantes por la tarde
Córdoba
"Agua, agua, agua", gritaban esta mañana en Capitulares un nutrido grupo de vecinos con pancartas solicitando servicios básicos para las 2.000 familias que viven en parcelaciones ilegales en Córdoba. Y así comenzó un pleno municipal que iba a tardar el celebrarse, porque el ruido de sus protestas, que no cesaban, hizo que la alcaldesa, Isabel Ambrosio, suspendiera la sesión hasta que pudiera celebrarse "con normalidad".
Algo que no sucedió a las 2 de la tarde cuando se volvió a repetir la situación. Pero esta vez, la decisión de la alcaldesa fue ordenar el desalojo de la sala y continuar con el pleno municipal. Un desalojo policial que levantó la protesta de los vecinos, pero también la del grupo Ganemos, que abandonó por un rato la sesión en protesta por esta decisión. "Así no se trata a la ciudadanía", dijeron en twitter minutos después de dejar la sala.
Sin embargo, volvieron a entrar a la sesión tras este "gesto" y pudieron participar en el recuerdo y el minuto de silencio dedicado a la concejala socialista María José Moros, recientemente fallecida.
Un pleno con distintas mociones consensuadas como la referente a la defensa de los trabajadores de Eroski o de aprobar el compromiso de Córdoba como ciudad libre de LGTBfobia, con representantes que también han participado en el pleno.
Pero también con desencuentros. No ha salido adelante la comentada moción para la laicidad en el ámbito municipal propuesta por Ganemos con Izquierda Unida (IU), ya que el PSOE se ha abstenido y ha presentado una enmienda a la totalidad y alude al acuerdo de gobernabilidad de las tres fuerzas. "No queremos prohibiciones ni obligaciones" a la hora de que los concejales puedan acudir como tales a actos religiosos, ha explicado hoy Carmen González (PSOE).
Mientras que para sus promotores, se trata de "no representar a ninguna confesión para representar a la ciudadanía, sean cuales sean sus creencias", ha explicado Alba Doblas (IU).
Lo que se ha quedado para el próximo pleno es la liquidación del Consorcio de Turismo que sigue enquistado por la complejidad jurídica para asumir a los trabajadores y no tener que despedirlos.
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...