La Fiscalía denuncia a Ángeles Muñoz por presunta falsificación del Plan General de Ordenación Urbanística de Marbella
El caso está relacionado con el deslinde entre Marbella y Benahavís, una operación urbanística que habría beneficiado a la exalcaldesa y actual senadora del PP, según la plataforma que denunció los hechos. Muñoz niega irregularidad alguna y el PSOE le pide que entregue su acta de senadora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O753ZND63JMWBONZMXU3GVMRAA.jpg?auth=d2877a3fdcace41c3feeedbe9b29de042c7a87f558d5ad3b30ffca3f1b90a6cc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O753ZND63JMWBONZMXU3GVMRAA.jpg?auth=d2877a3fdcace41c3feeedbe9b29de042c7a87f558d5ad3b30ffca3f1b90a6cc)
Málaga
El fiscal jefe del área de Marbella, Julio Ángel Martínez, ha denunciado a la exalcaldesa de Marbella y senadora del Partido Popular, Ángeles Muñoz, y al vicesecretario municipal, Javier Alberto de las Cuevas, por presunta falsedad documental. El caso estaría relacionado con la supuesta falsificación hace seis años de 22 planos del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de la localidad, relacionados con los deslindes entre Marbella y Benahavís.
Un asunto llevado a los tribunales por la plataforma vecinal contraria al deslinde “Ni un metro de Marbella para otra población”, que denuncia que esa operación urbanística habría beneficiado a la exalcaldesa, ya que su vivienda, ubicada en la zona conocida como “Vega del Jaque”, habría pasado de ubicarse en zona rústica de Marbella a suelo urbanizable del vecino municipio de Benahavís, al igual que los terrenos que Muñoz y su marido y otros familiares tienen en esa zona,
En su escrito, fechado el pasado 1 de agosto y al que ha tenido acceso la Cadena SER, el fiscal de Marbella, tras “la lectura de la documentación existente en las presentes diligencias de investigación penal, así como del visionado en que consta la grabación del Pleno del Ayuntamiento de Marbella en fecha 29 de julio de 2009”, decide “deducir DENUNCIA” contra Muñoz y el vicesecretario del ayuntamiento de Marbella, Javier Alberto de las Cuevas, por “la presunta comisión de un delito de falsedad”.
En este documento, el fiscal especifica que la citada denuncia de la plataforma por presunta falsificación del PGOU "no se dirigía a persona alguna, aunque del contenido de la misma se deduce que el presunto delito debió ser cometido por la alcaldesa en su día de la Corporación Municipal de Marbella Ángeles Muñoz, así como contra el vicesecretario del ayuntamiento de la citada localidad".
La denuncia por presunta falsificación del PGOU
La plataforma “Ni un metro de Marbella para otra población” sostiene que la versión del PGOU aprobada en el pleno en julio de 2009 fue enviada después a la Junta de Andalucía manipulada y alterada desde el ayuntamiento de la localidad, con lo que, entre otras modificaciones, se "redibujó la linde" y se sacó del municipio de Marbella la mencionada “Vega del Jaque”, donde la regidora tiene propiedades, según la portavoz de la plataforma y denunciante Cristina Falkenberg.
Reacciones del PSOE
La noticia ha provocado que el Partido Socialista haya pedido ya a la dirigente popular que entregue su acta en la Cámara Alta. Así lo ha exigido el diputado y secretario general del PSOE de Málaga Miguel Ángel Heredia, que ha aprovechado para sacar a relucir a otra senadora del PP, Rita Barberá, en una situación judicial compleja.
Ángeles Muñoz niega cualquier irregularidad
La exalcaldesa popular Ángeles Muñoz no se plantea abandonar su acta de senadora.
La senadora popular no ha tardado en comparecer para negar los hechos; asegura que no le cabe "absolutamente ninguna duda" de que "todo se hizo conforme a la legalidad". "La persona que da fe de esa legalidad es un funcionario que a mi no solamente me merece toda mi confianza, si no el máximo respeto", añadía Muñoz, que se mostraba convencido de que ese "expediente adminsitrativo se verá absolutamente clarificado" y consideró que el caso "no tiene mayor recorrido".
De seguir adelante el caso, en última instancia sería el Tribunal Supremo el encargado de juzgar a Muñoz por su condición de aforada como senadora.
Precisamente el PP anunciaba este martes que Ángeles Muñoz volverá a ser portavoz adjunta del grupo popular en la Cámara Alta, donde además será vocal de las comisiones de Entidades Locales y de Industria, Energía y Turismo
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...