Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Actualidad
Sexualidad

La evolución del orgasmo

¿Se trata de una adaptación o un subproducto del proceso evolutivo de la especie humana?

Escena de la Película "Cuando Harry encontró a Sally" / Castle Rock Entertainment / Nelson Entertainment

Escena de la Película "Cuando Harry encontró a Sally"

Alcobendas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale (EE UU) cree haber encontrado una explicación al origen del orgasmo femenino. Sospechan, tras estudiar fenómenos similares en otros mamíferos, que es una herencia evolutiva de mecanismos que, hace millones de años, favorecían la ovulación. Y que, aunque ahora ya no cumple esa función, ha quedado en el desarrollo humano como el apéndice, las muelas del juicio o el coxis. En las mujeres no existe una relación directa entre el orgasmo y la reproducción, porque pueden quedarse embarazadas sin tenerlos.

Los resultados, proponen que el orgasmo femenino pudo surgir como una adaptación destinada a favorecer la reproducción. Y que dejó de ser relevante para este proceso cuando se cambió a una ovulación regular, independiente del sexo.

Sobre la evolución del orgasmo, hablamos esta semana con Almudena Martínez Ferrer, sexóloga de Bread and Sex.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00