La fidelidad del 'comandante' Morales podría tener recompensa
Según ha podido saber la Cadena SER el jugador se ha emplazado con el club para plantear una modificación en sus condiciones contractuales y salariales supeditadas al ascenso

Morales frente al Alcorcón / levanteud.com (levanteud.com)

Valencia
Hay muchas formas para que un jugador abandone su club cuando desciende a Segunda división o por el contrario para que se convierta en su gran referente como ocurrió entre el Villarreal y Bruno Soriano.
Unos años más tarde, la historia se escribe en clave granota con el nombre de José Luís Morales, que ha optado por agradecerle al Levante la apuesta que hizo hace seis años por un chaval que jugaba en el Parla y en el Fuenlabrada de la tercera división madrileña
El ‘comandante’ no forzó su traspaso este verano, al comprobar que las ofertas que llegaban de varios equipos de Primera no superaban los dos millones de euros y no se ajustaban al rendimiento que había demostrado sobre el césped de Orriols durante las dos últimas temporadas.
Por ese motivo, en la primera semana de agosto Morales se reunió con Tito y le comunicó al nuevo director deportivo que aunque el mercado seguía abierto, él ya había tomado la determinación de quedarse en el Levante para ayudar a recuperar la categoría perdida.
Ese gesto, su compromiso diario con el vestuario y que Muñiz reconoció de forma inmediata eligiéndolo como cuarto capitán, unido a un excelente rendimiento individual desembocará en una reunión que se producirá en las próximas semanas con el propósito de valorar una mejora en las condiciones del contrato de Morales, aunque como casi todo lo que se proyecte a futuro estará supeditado al ascenso a Primera.
El atacante madrileño renovó hace poco más de un año, extendiéndose su vinculación hasta junio 2018, pero con la posibilidad de ser ampliada en una temporada, si participa en 25 partidos oficiales y juega un mínimo de 45 minutos en cada uno de ellos.
Según ha podido saber la Cadena SER, las claves de esa futura negociación irán encaminadas hacia la consolidación de ese último año de contrato (junio de 2019), que en la actualidad está sujeto a un rendimiento deportivo y a nivel salarial Morales se podría situar entre los futbolistas mejor pagados de una plantilla que necesariamente tendría que militar en la maxíma categoría del futbol nacional.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia