Política | Actualidad
Protestas sociales

El sector del telemarketing amenaza con ir a la huelga

Este jueves se han concentrado ante la Subdelegación del Gobierno.

Tienen previstos paros parciales para este mes de septiembre y una huelga en octubre

Los delegados de las empresas de telemarketing ante la Subdelegación del Gobierno en Jaén. / Lola Romero

Los delegados de las empresas de telemarketing ante la Subdelegación del Gobierno en Jaén.

Jaén

Los delegados sindicales de varias empresas de telemarketing de la provincia se han concentrado este jueves ante la Subdelegación del Gobierno para pedir el desbloqueo de las negociaciones para renovar su convenio colectivo, paralizado desde 2012.

Los trabajadores denuncian que llevan dos años con el convenio paralizado y con sueldos que, como mucho, rondan entre los 600 y 800 euros. Exigen una subida salarial para este año, la equiparación de derechos de los trabajadores que entran por subcontratas con los de la empresa y que se avanza en la contratación indefinida.

El responsable del Sector de Telemarketing de CCOO Jaén, Miguel Ángel Salazar, ha indicado que "se trata de un sector donde hay mucha precariedad laboral, se trabajan muchas horas, con objetivos muy elevados y unos salarios muy precarios". Salazar ha continuado y se ha referido a la situación de los trabajadores que vienen a través de ETT ya "que pueden estar más de año y medio trabajando sin ningún día de vacaciones y que en los últimos años el aumento de bajas por depresión y ansiedad ha crecido de manera alarmante’.

Por su parte, el delegado de UGT en Atento Jaén, Julián Tudela, denunciaba que la patronal del sector ha dado lugar a que el convenio anterior se prorrogara dos años y que el actual se vuelva a prorrogar otros dos más. Las dos principales formaciones sindicales sostienen que el panorama no ha hecho más que empeorar ante la congelación de las negociaciones para el nuevo convenio.

Las movilizaciones contrinuarán a lo largo de los próximos días. Los días 22 y 29 de septiembre se realizarán paros parciales de dos horas por turno. Además, plantean ya una huelga de 24 horas que será el jueves, 6 de octubre, si la situación no se soluciona antes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00