Casi 17 millones para rehabilitar edificios
La Junta de Andalucía expone los beneficios de las ayudas a la rehabilitación para propietarios de edificios con subvenciones de hasta el 50%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PJQOYI5FZI77FBR7FTK32J6AA.jpg?auth=e2491fa6abfbb367d1cb794e2bb327a22cd6c77888902189cea6c2178eddee4a&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Jornadas donde la Junta de Andalucía dió a conocer las ayudas en materia de rehabilitación de edificios / Junta de Andalucía
![Jornadas donde la Junta de Andalucía dió a conocer las ayudas en materia de rehabilitación de edificios](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PJQOYI5FZI77FBR7FTK32J6AA.jpg?auth=e2491fa6abfbb367d1cb794e2bb327a22cd6c77888902189cea6c2178eddee4a)
Jaén
La Consejería de Fomento y Vivienda ha establecido nuevas ayudas para la rehabilitación de viviendas. En concreto, se dirige a las comunidades de propietarios para que puedan llevar a cabo reformas así como mejorar la accesibilidad. Estas subvenciones cuentan con un presupuesto de 16,7 millones de euros.
Con el objetivo de difundir esta convocatoria, la Junta y el Colegio Oficial de Arquitectos han celebrado este miércoles una jornada en la que se han explicado los detalles de estas ayudas. La aportación del gobierno regional a las obras que se realicen dentro de este programa irá desde el 35% del montante hasta el 50% en casos de accesibilidad. Además, se espera que beneficie en Jaén a unas 7.000 familias.
- REQUISITOS
Desde el ejecutivo andaluz aseguran que este programa cumple una doble función social: respalda económicamente a aquellas comunidades de vecinos que no pueden afrontar obras de rehabilitación y cumple con el objetivo europeo para la rehabilitación y conservación de la ciudad existente, ayudando a que las pequeñas y medianas empresas creen empleos en este sector.
Los edificios que se pueden acoger a estas mejoras deberán tener más de 35 años de antigüedad y al menos la mitad de los propietarios deben tener unos ingresos familiares no superiores a 3,5 veces el Iprem, alrededor de 26.000 euros al año. El plazo para la presentación de solicitudes sigue abierto hasta el próximo día 19 de septiembre tras la ampliación de la fecha acordada por el Gobierno andaluz para dar la máxima cobertura a estas subvenciones.
Las actuaciones que se incluyen en la convocatoria estarán relacionadas con la conservación y mantenimiento de los edificios, mejora de su eficiencia energética y de la accesibilidad. El delegado de fomento, Rafael Valdivielso, ha recomendado a las comunidades interesadas que antes de presentar la solicitud contacten con el servicio de arquitectura y rehabilitación de la Delegación de Fomento para evitar posibles errores a la hora de redactar las peticiones.