Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

10.000 personas en Galicia sin tarjeta sanitaria

Médicos do mundo denuncia la situación y recuerda que entre ellos hay mujeres embarazadas

Pacientes de sanidad / Istock photo

Pacientes de sanidad

A Coruña

Médicos do mundo ha denunciado que en Galicia casi 10.000 personas no cuentan con derecho a una atención sanitaria. 9.941 emigrantes retornados afectados por la reforma de la ley 16/2003 de la salud pública puesta en marcha en 2012 a través de un Real Decreto. Entre ellos hay mujeres embarazadas con problemas para dar a luz o ejercer su derecho al aborto.

Es una de las conclusiones del informe anual de Médicos do Mundo de 2015, que alerta ya de que la situación se ha agravado en este 2016. Ponían como ejemplo el caso de Leónida, una coruñesa de 80 años que consiguió la tarjeta sanitaria después de cuatro años pidiéndola. Vino de Brasil con su marido, un emigrante retornado.

Sin poder acudir al médico están, además de embarazadas, jóvenes, mayores y hasta víctimas de trata. Casi 3.000 sanitarios gallegos se han acogido a su objeción de conciencia para dar cobertura a estas personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00