Educación quiere construir 22 nuevos centros educativos hasta 2019
El Gobierno aprueba el Plan de Inversiones educativas al que se destinarán en tres años 70 millones de euros, la mayor parte para colegios

cadena ser

Toledo
El Plan de Inversiones Educativas aprobado por el Consejo de Gobierno con el horizonte del año 2019 y un presupuesto global de 70 millones de euros prevé construir 22 nuevos centros, realizar "grandes" ampliaciones en 34 centros educativos y ejecutar nueve instalaciones deportivas y tres comedores escolares.
El Consejero Ángel Felpeto ha explicado los objetivos que se marca su departamento y espera que "alguno de estos proyectos pueda ejecutarse o salir a licitación el año que viene".
En detalle, del presupuesto total de 70 millones de euros, 40,9 millones irán a centros de Infantil y Primaria, 11,1 millones a institutos de Secundaria, 3,4 millones a centros de educación especial y 14,5 millones a obras de mejora.
Se construirán 22 nuevos centros educativos (18 de Infantil y Primaria, dos conservatorios, uno de ESO y otro de educación especial) y se harán 34 ampliaciones (no reformas, sino más grandes), nueve instalaciones deportivas y tres nuevos comedores escolares.
Asimismo, busca reformar los edificios con problemas teniendo en cuenta que hay centros que se construyeron en los años setenta del pasado siglo e incluso antes y dinamizar la economía regional con los 650 empleos directos e indirectos que se estima generará el Plan.