Oxfam Intermón pide en las calles de Cuenca derecho a refugio y vías seguras
La portavoz explica en 'Hoy por hoy Cuenca' los motivos por los que piden la defensa de las personas que se ven forzadas a huir de su hogar

Momento de la concentración en Cuenca. / Oxfam Intermón

Cuenca
Voluntarios de distintas onegés de Cuenca han apoyado este miércoles la acción de calle organizada por Oxfam Intermón. Vestidos con chalecos salvavidas se han concentrado en Carretería para exigir derecho a refugio y vías seguras.
La Cumbre Mundial de la ONU sobre Refugio y Migración reunirá en Nueva York el próximo 19 de septiembre a los principales dirigentes del mundo para abordar uno de los principales desafíos de nuestro tiempo: cómo dar respuesta a los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes.
Con motivo de dicha cumbre, Oxfam Intermón ha organizado este acto, como otros que se han sucedido en ciudades de toda España, con el objetivo de denunciar la forma en que son tratadas las personas desplazadas y reivindicar el derecho a refugio y a trayectos seguros. "Queremos presionar al Gobierno español en funciones y exigir que lidere en Nueva York la defensa de los derechos de las personas que se ven forzadas a huir de su hogar", ha explicado en 'Hoy por hoy Cuenca' la protavoz de Oxfam Intermón en Cuenca, María del Mar Frías.
Escucha aquí la entrevista:
Oxfam Intermón pide en las calles de Cuenca derecho a refugio y vías seguras
05:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La peición al gobierno en funciones se puede firmar en el siguiente enlace: http://www.oxfamintermon.org/es/accion-humanitaria/emergencia/firma-derechos-personas-desplazadas