El Ayuntamiento de Ávila fomenta la contratación de desempleados
Concede ayudas de al menos 600 euros a las empresas que contraten a parados empadronados en la ciudad

(Getty Images)

Ávila
Las empresas que contraten a parados durante al menos seis meses tienen de plazo hasta el 1 de noviembre para solicitar una subvención que concede el Ayuntamiento con el objetivo de fomentar la creación de empleo en la ciudad.
El principal requisito es que se contrate a parados inscritos en el Servicio Público de Empleo y empadronados en la ciudad. El contrato puede ser a tiempo completo o a media jornada.
Si se cumplen los requisitos y si el contrato se ha formalizado entre el 20 de junio y el 1 de noviembre se puede acceder a una ayuda mínima de 600 euros por trabajador contratado.
Esa ayuda se incrementa en un 25% si ese trabajador es menor de 30 años o mayor de 45, si es parado de larga duración, si tiene alguna discapacidad o si es víctima de violencia de género.
También se incrementa la cuantía de la subvención si la empresa contratante tiene el sello de Pyme Innovadora o desarrolla su actividad principal en determinados sectores que aparecen recogidos en la convocatoria de las ayudas.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....