El Ayuntamiento defiende la gestión pública del agua por ahorro y eficacia
Óscar Puente replica a la Cámara de Comercio con el informe técnico que avala la 'remunicipalización' del ciclo integral del agua

Óscar Puente y María Sánchez anuncian el 13 de julio la decisión sobre el agua / Ayuntamiento Valladolid

Valladolid
No habrá marcha atrás en la decisión de remunicipalizar el ciclo integral del agua. Ésta ha sido la respuesta de Óscar Puente al escrito enviado por la Cámara de Comercio. El alcalde de Valladolid avala la decisión del gobierno municipal en el informe realizado por los técnicos que, según resaltó, no ha sido rebatido por nadie, ni siquiera por la empresa Aguas de Valladolid.
Oscar Puente defiende la remunicipalización del agua
01:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El documento que se realizó para estudiar la posible remunicipalización -según la información del Ayuntamiento- evidencia que "el modelo de gestión mediante empresa 100% pública cuenta con ventajas fiscales como una bonificación del 99% de la cuota del impuesto de sociedades, exención de tributos municipales como el IBI, el IAE y el IVTM o en la liquidación del IVA" .
Y existen más ventajas. El resultado en 2015 de la empresa privada adjudicataria después de impuestos ha sido de 2,6 millones de euros y la previsión para 2018, con el agua gestionada por la sociedad pública el resultado será de 9,2 millones de euros.
Si se suman esos 2,6 millones de euros de resultado que ha obtenido la empresa privada adjudicataria en 2015 al canon que aporta al Ayuntamiento de aproximadamente 6 millones supondría un resultado de 8,6 millones. Por tanto, "los 9,2 millones de euros de resultados que se esperan para 2018 mejoran de manera evidente los resultados al pasar de una empresa privada a una pública".
Para Óscar Puente el cambio de modelo permitirá reinvertir los beneficios y las tarifas en la red de alcantarillado. Según los cálculos de los funcionarios municipales son necesarios 178 millones de euros.
La Cámara de Comercio defiende la privatización del servicio porque "la asunción de la gestión por el Ayuntamiento llevará inevitablemente a una serie de inversiones y gastos que vamos a soportar todos los ciudadanos de Valladolid, mientras que a través de las tarifas, serán las empresas y familias quienes lo soporten".