Más de 150 guardias civiles vigilan la campaña de recolección de Uva de Mesa 2016
Están implicados los equipos ROCA, USECIC, SEPRONA, Tráfico y unidad aérea de Valencia

Presentación del Plan contra las sustracciónes en explotaciones agrícolas y ganaderas / Cadena SER

Elda
El delegado de Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha presentado el Plan contra sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas de la campaña de recolección de Uva de Mesa 2016 de comarca del Medio Vinalopó y parte de l’Alacantí, por parte de la Guardia Civil.
Junto al Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, Manuel Muñoz Castillo, ha explicado que durante esta campaña de recolección se van a desplegar más de 150 guardias civiles que contarán con el apoyo de Unidades limítrofes y operativas de la Comandancia de Alicante, como son equipos ROCA, USECIC, SEPRONA, Tráfico y unidad aérea de Valencia.
Afirma que el objetivo es seguir intensificando la lucha contra los robos en el campo al tiempo que fomentar la cultura de la denuncia.
El delegado del Gobierno ha recordado que el teléfono al que se debe llamar es el 062.
Juan Carlos Moragues, asegura que se ha intensificado la vigilancia en los últimos años
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña de recolección de UVA del año pasado finalizó con 45 infracciones penales, un 13% menos que en 2014, y 27 detenidos o imputados.