La UCO aprobará nuevos estatutos, un plan estratégico y nuevas contrataciones
El nuevo curso citará a casi 18.000 alumnos y conllevará la contratación de 40 profesores para la "renovación generacional" de la plantilla

José Carlos Gómez Villamandos / CADENA SER

Córdoba
Alrededor de 18.000 estudiantes de la Universidad de Córdoba comienzan a finales de mes el curso universitario. Más de 3.000 serán de nuevo ingreso, en un curso en el que la UCO pretende aprobar sus nuevos estatutos, y el plan estratégico, que conllevará una nueva relación de puestos de trabajo que permitirá la contratación de personal de administración y servicios, la promoción interna y la contratación de profesorado de apoyo.
En concreto, y pese a la tasa de reposición que marca el gobierno central, se incorporarán nuevos efectivos del PAS y sumarán unas 40 plazas de profesores ayudantes doctores para “garantizar el relevo generacional”.
Lo ha explicado en Córdoba Hoy por Hoy el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos. Este año la UCO no incorpora nuevas titulaciones pero sí la dobles grados y módulos bilingües.
Entrevista José Carlos Gómez Villamandos, rector Universidad de Córdoba. Congreso Sabiduría y Conocimiento. Córdoba Hoy por Hoy.
06:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gómez Villamandos recuerda que han solicitado al Ministerio de Educación el establecimiento de unas pruebas de acceso para este año similares a las existentes. “Esperamos tener en algún momento gobierno y ver qué parámetros se marcan para los accesos a la universidad”.