Alberti y Baroja despiden la selectividad
Algo más de 1.700 alumnos se examinan en Málaga de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Se trata de la última promoción que accederá a los estudios universitarios mediante este modelo, ya que el próximo curso será mediante las reválidas

Cadena Ser

Málaga
Algo más de 1.700 alumnos se examinan en Málaga de las Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad), que se celebran los días 13, 14 y 15 de septiembre. De ellos, 1.291 están matriculados para realizar la fase general, mientras que el resto, 448, realizarán únicamente la fase específica, destinada a subir nota. Las pruebas se están llevando a cabo en siete centros del Campus de Teatinos.
La última selectividad se despide con Pío Baroja y Alberti
10:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El examen de lengua y literatura ha sorprendido a los alumnos con un fragmento de "El árbol de la ciencia" de Pío Baroja y un poema de Rafael Alberti. Han echado de menos el texto periodístico, que según los estudiantes es el más "fácil".
En cuanto a las reválidas, los alumnos opinan que no es un buen método y que ven mejor la selectividad. Creen que estas nuevas pruebas dificultarán el acceso a la universidad.
Por otra parte, el Vicerector de la Universidad de Málaga, Francisco Murillo, ha querido tranquilizar sobre este tema y asegura que "lo que tendremos el curso que viene será de un corte muy parecido, si no casi idéntico a la selectividad de este año".