Los servicios de hemodiálisis en Gijón superan la demanda de pacientes
La nueva unidad de Hemodiálisis del Hospital de Jove entró en servicio el pasado 31 de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z2NUVKJWHNIOFOF6DBIHEQFRMM.jpg?auth=2e13577a36e046f7a135560f9ab9a8f2683f15852e10a7399849f4947c44b961&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z2NUVKJWHNIOFOF6DBIHEQFRMM.jpg?auth=2e13577a36e046f7a135560f9ab9a8f2683f15852e10a7399849f4947c44b961)
Gijón
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha visitado las nuevas instalaciones de Hemodiálisis del Hospital de Jove. Junto a él asistieron también el gerente del SESPA, Jose Ramón Riera, y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. El consejero ha puesto en valor la calidad de la infraestructura y del equipamiento que entraron en servicio el pasado 31 de agosto y que atenderán a pacientes residentes en las zonas de Jove, La Calzada, El Natahoyo, periféricos y también Carreño. La unidad dispone de diez camas con los equipos de filtrado de sangre, que pueden atender hasta cuatro pacientes al día en los dos turnos de mañana y tarde. Del Busto destaca que la demanda de esta atención médica ha quedado cubierta en Gijón ya que Jove junto al Hospital de Cabueñes y el Hospital de la Cruz Roja tienen capacidad para atender a 176 pacientes, 36 más que la media estimada de 140.
Los pacientes que se irán trasladando paulatinamente desde los otros centros a Jove en periodos de cinco en cinco personas. Los enfermos en diálisis suelen tener una sensibilidad especial y los cambios drásticos pueden trastocar su tratamiento.