Un "despiporre comercial"
El Presidente de la Federación del Pequeño Comercio ( ECOS), en La Rebotica, calificaba así el proyecto de outlet en Pikolin. Sin embargo, está en contra de que el Ayuntamiento exija informes no preceptivos para dilatar la concesión de licencia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXLTSTCI6ZNGFDYSYK5BBOUX5A.jpg?auth=d8a1c4b1b9d183019bb78e5bd9618a93c76749ef7d6cdedbef57432d2b3ca392&quality=70&width=650&height=284&smart=true)
Recreación del centro comercial / Torrevillage
![Recreación del centro comercial](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXLTSTCI6ZNGFDYSYK5BBOUX5A.jpg?auth=d8a1c4b1b9d183019bb78e5bd9618a93c76749ef7d6cdedbef57432d2b3ca392)
Zaragoza
El sector se mueve. Los comerciantes de proximidad confirman leves tasas de crecimiento en sus ventas, que permiten cierto optimismo ante el futuro. Y eso a pesar de la competencia que suponen internet y las grandes superficies. Tampoco ayudan, aseguran, las aperturas en festivo (10 días en 2017, según el Gobierno de Aragón acaba de publicar en el BOA).
Mientras grandes cadenas de distribución vuelven al corazón de las ciudades, en Zaragoza se plantea la creación de nuevos centros comerciales en las afueras. Torre Village, en el suelo de Pikolín, es un ejemplo. A pesar de mostrarse en contra del proyecto, José Antonio Pueyo, presidente de ECOS, en La Rebotica, considera que debe tener licencia. "A nosotros el proyecto de outlet nos parece un despiporre comercial. Así lo hemos dicho en repetidas ocasiones. Miraremos muy mucho cómo se tramita este expediente. , pero tampoco nos parecería bien que se pusieran demoras injustificadas a base de informes que no son preceptivos en la tramitación de esta licencia".
Pueyo manifestaba también su postura en contra del aumento de la presión fiscal. "También para los grandes.", explicaba, " Porque eso redundaría en un incremento de precios y eso sería la coartada perfecta para que los políticos pusieran grandes superficies o las favoreciesen". y mostraba su satisfacción por la tendencia regresiva que permite el regreso del comercio al interior de las ciudades.