Los directores de IES de Castellón critican la falta de información sobre la reválida
Denuncian que el curso ha comenzado y los profesores no saben cómo preparar esta nueva prueba de acceso a la universidad

Radio Castellón

Castellón
El curso escolar ya está en marcha y cada vez hay más interrogantes y dudas para los alumnos y para los profesores. Después de la incertidumbre sobre la aplicación del programa Xarxa Llibres o sobre la jornada continua, los directores de los institutos de Castellón denuncian ahora la falta de información del gobierno central en torno a la reválida, la prueba que debe sustituir la selectividad al final del curso.
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 30 de julio algunas directrices de esta nueva prueba, que sustituirá la selectividad después de 40 años. Según el decreto, esta evaluación durará cinco días y se realizará una prueba por cada una de las materias troncales, que durará 1 hora en la ESO y 1 hora y media en Bachiller. El documento también recoge que cada prueba tendrá 15 preguntas de desarrollo. Lo que no concreta el decreto es cuándo se hará ni qué contenidos tendrá.
El gobierno central se ha dado de plazo hasta el 30 de noviembre para publicar un nuevo Decreto con todas las instrucciones. Sin embargo, el curso ya ha empezado y los profesores y alumnos deben preparar una prueba que todavía es muy ambigua.
De momento, hasta el año que viene no hará falta aprobar la reválida para obtener el título de graduado escolar en 4º de Eso y en 2º de Bachiller, pero este curso sí que influirá en la nota para acceder a la universidad.