Los sindicatos educativos piden un aumento de las plazas docentes
Consideran que las actuales son escasas. Comisiones Obreras asegura que se perdieron 1.000 plazas y ANPE cree que con necesarias 700

Comisiones Obreras

Albacete
Albacete comienza el curso escolar con 5.550 docentes en los colegios públicos y concertados, para un total de 72.080 alumnos. Esto supone, según los datos provisionales de la Consejería de Educación, 239 profesores más y 4.978 alumnos menos que el año pasado; y 321 docentes más y 6.089 alumnos menos que al inicio de la legislatura.
Así lo ha destacado el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Albacete, Alberto Jiménez, que ha ofrecido una rueda de prensa para valorar el inicio del nuevo curso escolar en la provincia.
Desde Anpe consideran que son necesarios 700 más. Critican al gobierno regional porque mantienen los ratios en los mismos niveles de la legislatura pasada y reprochan al presidente de Castilla La Mancha, Emiliano Garcia Page que no haya cumplido con los compromisos ante notario. Juan Pedro Molina, por su parte, responsable de enseñanzas medias considera que hay un alto número de desplazados, expectativas e interinos.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa