Economia y negocios | Actualidad
CURSO ESCOLAR 2016-2017

Educación no consigue abrir las aulas con todos los profesores incorporados

Los centros se reorganizan por la bajada de ratios y el descenso de los alumnos en Infantil. 225.000 ocupan ya sus pupitres

cadena ser

Castilla-La Mancha

Alrededor de 225.000 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial han comenzado el curso escolar  2016- 2017 en Castilla-La Mancha, a los que seguirán el 15 de septiembre los estudiantes de ESO, Bachillerato y los segundos cursos de Formación Profesional.

En líneas generales este curso echa a andar con normalidad, aunque conseguir que lo haga con todos los profesores incorporados en los centros sigue siendo un reto inalcanzable.

No todos los colegios públicos abrían esta mañana con su plantilla al completo. "Falta el profesor de Música o nos falta un profesor de apoyo", dicen a la SER algunos directores.

El problema sigue siendo el nombramiento de profesores interinos, porque si bien, la consejería de Educación adjudicó las vacantes este curso con tiempo suficiente para que los profesores pudieran estar incorporados el uno de septiembre, no ha pasado lo mismo con las sustituciones, 600, que se adjudicaron el  viernes, día nueve, y con algunos errores: una veintena de ellas con destino equivocado.

Sindicatos como CCOO creen que la Administración actúa así "para ahorrarse en sueldos, algo incompresible", otros, como Anpe, lo atribuyen a que las sustituciones de profesores que se jubilan no pueden cubrirse hasta que se hacen efectivas y " suele ser iniciado el curso"

En cualquier caso, la nota destacada es la preocupación por el elevado porcentaje de interinos que tiene nuestro sistema, un 18% y muchos de ellos con contratos a tiempo parcial.

La bajada de ratios en Infantil y Primaria que obliga al desdoblamiento de clases y a la reorganización de centros, es  la nota destacada de los primeros días de escuela. El descenso del número de alumnos que llegan a clase, 1000 menos, provoca también que algunos colegios públicos pierdan profesores y proyectos, algunos innovadores y con trayectoria. Un ejemplo, el colegio Fernando de Rojas, de la Puebla de Montalbán (Toledo), que abandona la inmersión lingüística 

Pero la ilusión no falta. Colegios públicos como el San Lucas y María, de Toledo capital, incia un proyecto pionero, como nos cuenta Rocío Sánchez, presidenta del Ampa. Van a ser "Comunidad de Aprendizaje", en la  que el responsable de la educación de los niños no es sólo el profesor.

Fomentar las comunidades de aprendizaje es una de las apuestas del departamento que dirige Angel Felpeto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00