Verdades y mentiras de viajar a Suiza
Cuando programamos un viaje, siempre es bueno escuchar recomendaciones, pero no todos los consejos son ciertos
Alcobendas
Como hablamos en nuestro anterior programa, no hay que fiarse de toda la información que encuentres sobre un destino. Por eso queremos analizar las verdades y mentiras de viajar a Suiza.
Muchas opiniones decían que “Suiza era pequeño y se puede ver toda en pocos días”. Mentira. El país, a nivel extensión, es “pequeño” pero es imposible verlo todo en pocos días. ¿Por qué? Porque tiene un relieve montañoso imposible de domar. Por lo tanto, si planeas ver en una mañana un glaciar, un lago y una cascada, por ejemplo, más vale que esté todo en el mismo lugar y pocos kilómetros a la redonda; sino vas a tener un grave problema.
Otras decían que: “Suiza es cara y los precios desorbitados”. Verdad, a medias. En que es cara estamos de acuerdo, pero no todo es tan caro. Lo más importante para conseguir no gastar mucho en Suiza es no hacer el turista. Por ejemplo, si estás en Lucerna y quieres cenar bien lo suyo es que salgas un poco de la zona céntrica turística. Lo habitantes de Lucerna no suelen comer en estos sitios sino en unas calles más alejadas.
Esta semana conocemos estas verdades y mentiras, acompañados por Manuel Guedes, experto en turismo 2.0 y colaborador del blog gustoporviajar.com.
Viajes: Verdades y mentiras de viajar a Suiza
13:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles