Ocio y cultura
TOROS

Fernando Tendero indulta a Loreño en Villarrubia

Con lleno en los tendidos se lidiaron toros de Marqués de Quintanar desiguales de presencia y de juego

Imagen de los tres diestros saliendo a hombros del coso villarrubiero / Juan Domínguez

Imagen de los tres diestros saliendo a hombros del coso villarrubiero

Villarrubia de los Ojos

Una tarde de jolgorio y algarabía en los tendidos, el coso prácticamente hasta la bandera y la gente mostrando durante toda la tarde una gran predisposición a disfrutar con todo cuanto acontecía, pendientes de cualquier detalle y jaleándolo todo. Se lo pasaron en grande los villarrubieros y foráneos. Villarrubia de los Ojos se ha convertido en un oasis en la provincia de Ciudad Real, un ayuntamiento que asume la gestión de su plaza y haciéndolo con buen gusto y acierto, teniendo siempre presente, de una forma u otra, a los toreros de la tierra. En esta ocasión se le daba una oportunidad al torero de Villarta, Fernando Tendero, en el primer y seguramente, último paseíllo de luces esta temporada. Lo hacía, además acompañado de dos figuras, saldo con holgura su compromiso realizando lo de mayor gusto y enjundia artística indultando al toro que cerro la corrida.

Abrió plaza Padilla cortando los máximos trofeos con una faena de poco contenido por el poco fuelle del animal pero muy vistosa con su comienzo y final de rodillas y con los desplantes. La gente estaba con él y el jerezano supo también llegar al tendido. Tras estocada paseo las dos orejas y el rabo, pedidas y animadas por la propia cuadrilla del torero.

Con el cuarto al que cortó una oreja, fue un sobrero de la misma ganadería anunciada. No lo termino de ver claro Padilla. Rehusó poner banderillas y tras brindar a la Banda de Música comenzó su faena no equivocándose en su percepción inicial pues el toro rodó por los suelos en dos ocasiones. De ahí, que la tónica de la faena muleteril fuera la de la media altura y los recursos, con cabezazos al toro incluidos.

El Fandi protagonizó dos brillantes tercios de banderillas y estuvo vistoso y con imaginación en los quites. La plaza se convirtió en un clamor unitario con él. Se gustó en su primero con algunas series templadas y de buen trazo con cadencia y lentitud el toro fue muy noble apenas le protestó y el granadino supo mezclar esas fases de toreo con otras más tremendistas que el festivo público agradeció enormemente. Colocó estocada de efecto fulminante que le valió el corte de las dos orejas y el rabo, jaleadas también por la cuadrilla.

Con el quinto en la muleta, apenas se le vio tras un prometedor comienzo de faena con temple y suavidad no se molestó mucho en sujetar los arreones de manso del toro y la breve faena se dio en terrenos de toriles. Con todo, cortó una oreja.

Fernando Tendero estuvo muy firme toda la tarde parece mentira que sea la primera corrida que torea este año. Es una pena que a este torero, que será seguramente al que menos oportunidades se le han dado en su tierra, en su provincia no se le abra más paso con las facultades y personalidad que tiene. Paseó dos orejas de su primero al que llevo en las telas con gusto y cadenciosidad y como no, con la misma vistosidad de sus compañeros de cartel. No cortó el rabo, quizás porque la cuadrilla no tuvo tanta picardía al movilizar al tendido como las de Padilla y El Fandi.

Con el que cerró la corrida de nombre Loreño llegó la apoteosis a una tarde de triunfo. Comenzó rodilla genuflexa toreando por abajo, mostrando el toro ya la calidad y el ritmo de su buena embestida. No se cansó de embestir y Tendero no se cansó de torear con lentitud, con torería y con la rabia también, del que no torea y anda dando bocados en busca del triunfo. Las series se fueron sucediendo entre los oles del tendido y la intensidad de su faena fue creciendo hasta llegar al pañuelo naranja. Costó que lo sacara la Presidencia pero tras una larga meditación el moquero apareció. Premio a una buena tarde, que le vendrá anímicamente muy bien a Fernando Tendero.

Ficha del festejo: 

Juan José Padilla dos orejas y rabo y oreja

El Fandi dos orejas y rabo y oreja

Fernando Tendero dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00