Parador de Xàbia
Comer en uno de las terrazas con las mejores vistas de la costa alicantina

Cadena Ser

Valencia
Vuelve la sección Pequeños Templos del Buen Comer y lo hace pensando en uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la costa alicantina. Tras los incendios de Xàbia, que tanto patrimonio natural han destruido, en SER Viajeros hemos hecho un guiño a esta preciosa localidad, lugar de vacaciones y retiro de tantos valencianos.
Y si hay un sitio típico para comer, por la calidad de su cocina y por las vistas de su comedor es el restaurante del Parador de Xàbia.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
TEMPLOS DEL BUEN COMER PARADOR DE XÀBIA 10/09/2016
Nos atendió en SER Viajeros su jefe de cocina, Paco Pagán, que nos contó " que el enclave es privilegido, un lujo comer delante de todo el Arenal de Jávea, intentando que en el plato, continúe también el espectáculo"
Como entrante nos recomendó "unas gambas pequeñas salteadas con ajos tiernos, o pulpo lacado sobre puré de boniato". A la hora de elegir el plato principal, no hay nada como un Cruet de Peix, de Jávea. Pescado mediano de costa, con patata y cebolla, ajo, aceite y tomate . O para los amantes del arroz, uno "con rape, chopitos y alcachofas."
De postre, algo típico, una Campechana, ( un flan de almendras, con helado de mantecado) o un cremoso de chocolate con nísperos de Callosa, "una combinación muy buena, según Paco".
Cocina de calidad, con productos de la zona, y con una de las vistas más espectaculares de toda la costa alicantina.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...