La programación continúa con el Festival de Artes de calle
En la Plaza de Anaya, el Parque de la Alamedilla y la Plaza del Liceo

“The incredible box” de la compañía La Tal / Cadena SER

Salamanca
En esta edición participan trece compañías, tres son salmantinas, y el resto proceden de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y País Vasco.
En la Plaza de Anaya se presentarán los espectáculos “A su servicio” de la compañía burgalesa Tiritirantes, “Entrediluvios” de los salmantinos La Chana Teatro; “Do not disturb” de la compañía andaluza Vaivén; “L’Avant Premiére” de los aragoneses D´Click; “Despistados” y “No hay dos sin tres” de la compañía vasca Circotito; “Vincles” de Circ Bover, una compañía de las islas Baleares; “LP Mix” de los catalanes LP; “The incredible box” de la compañía La Tal, también procedente de Cataluña; “Yee how” de los andaluces La banda de otro; y “Las expertas” de los extremeños Albadulake.
En el parque de la Alamedilla habrá cuatro espectáculos: una batucada a cargo de la asociación cultural Blocco Charro, “Yee How” de La Banda de otro, los salmantinos Quilombo Chinegro con “Afro-chinese” y D’Click con “L’Avant Premiére”.
Y de la Plaza del Liceo partirá un pasacalles Cervantino a cargo de la compañía catalana La Cremallera.
Este Festival, organizado por la Fundación Salamanca ciudad de Cultura y Saberes con motivo de las Ferias y Fiestas, cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación Cultura y Deporte y de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca.