El Sergas prevé diagnosticar 87 casos de cáncer de colon en en la provincia de Lugo con un programa de detección precoz
Podrán participar todos los lucenes con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PGXK35Q4RL2BK5VVV4XM3IR4A.jpg?auth=4e75ad51e8f77f321049f652b32509cb7d137f9c141453bdcd3b05659194449a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ramón Ares, gerente del HULA, y Jorge Suances, subdirector general de Programas de Fomento de Estilos de Vida Saludables en la presentación de un programa para la detección precoz del cáncer de colon. / Radio Lugo
![Ramón Ares, gerente del HULA, y Jorge Suances, subdirector general de Programas de Fomento de Estilos de Vida Saludables en la presentación de un programa para la detección precoz del cáncer de colon.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PGXK35Q4RL2BK5VVV4XM3IR4A.jpg?auth=4e75ad51e8f77f321049f652b32509cb7d137f9c141453bdcd3b05659194449a)
Lugo
El gerente del Área Sanitaria Integrada Lugo, Monforte de Lemos y Burela, Ramón Ares, y el subdirector general de Programas de Fomento de Estilos de Vida Saludables, Jorge Suances, han anunciado este lunes que este mes se pondrá en marcha el programa gallego de detección precoz del cáncer colorrectal en la provincia de Lugo.
El Sergas prevé detectar ochenta y siete cánceres en el total de personas participantes en este programa, del total de las 1.430 colonoscopias que esperan realizar en el primer año del programa.
Estas cifras son resultado de trasladar los datos finales del programa piloto de dos años que se realizó en el área sanitaria de Ferrol entre 2013 y 2015, en el que participaron más de 52.000 personas, de las cuales dieron resultado positivo de cáncer 106.
En base a estas cifras, el Sergas contempla que además de la detección de alrededor de 87 cánceres, se registren 217 casos de alto riesgo, 343 de riesgo medio y 507 negativos de ese total de 1.430 colonoscopias.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Sergas enviará una carta de invitación para participar en este programa a toda la población entre los 50 y los 69 años, que deberán responder aquellas personas interesadas en participar. A continuación, les harán llegar el material para la realización del test en su domicilio para entregarlo después en su centro de salud.
El programa arrancará en Lugo con los pacientes adscritos a los centros San Roque e Illas Canarias, que recibirán este mes de septiembre las cartas de invitación para que las primeras colonoscopias, para los casos en que sean necesarias, arranquen en el mes de noviembre.
La partida económica para el desarrollo de este programa de detección precoz en la provincia de Lugo asciende a 150.000 euros.
El cáncer de colon es el tercero más frecuente en hombres y el segundo en mujeres, además de la segunda causa de muerte por cáncer en la población.
Suances explicó que la supervivencia está "ligada al estadío de diagnóstico". De hecho, concretó que la posibilidad de sobrevivir cae hasta el quince por ciento si el diagnóstico se produce en el estadío 4.
"Muchos de ellos aparecen en pólipos que avanzan en periodos de diez años, por eso ahora queremos detectar en fases precancerosas", advirtió Suances.