El Principado, beligerante contra la LOMCE en el inicio de curso
El consejero de Educación preside el inicio de las clases en el Colegio "Ruiz Tilve" de Oviedo y confirma nuevos recursos contra las reválidas de Secundaria y Bachillerato

Primer día de clase en un colegio de Oviedo / Alejandra Martínez

Oviedo
68.000 alumnos de Educación Infantil y Primaria han vuelto este lunes a las aulas en el inicio del curso de la implantación generalizada de la LOMCE en todas las etapas. El gobierno asturiano anuncia nuevos recursos contra las reválidas en Secundaria y Bachillerato mientras espera que se resuelva la impugnación ya presentada para la prueba de Sexto de Primaria. Beligerancia sin insumisión. Esa parece ser la posición del Principado en el inicio del curso con la LOMCE ya implantada al 90 por ciento y con dos nuevas reválidas en el horizonte: la de Cuarto de ESO y Segundo de Bachillerato.
Es uno de los asuntos claves en la agenda de un curso que inician 500 alumnos menos que el año pasado, el 71 por ciento en la red pública y el 29 por ciento en centros concertados. 850 de ellos se estrenan, con tres años, en el Primer Ciclo de Infantil. Y todos, o casi todos, con su profesor. El consejero Genaro Alonso reconoce que quedan por adjudicar unos "flecos": plazas sujetas a modificaciones de última hora o cambios en el perfil solicitado por el centro, pero mañana, asegura todo estará resuelto.
El consejero, que ha presidido el inicio de las clases en el Colegio Público Carmen Ruiz Tilve de La Corredoria, en Oviedo, dice que espera un curso sin sobresaltos y promete seguir trabajando por mantener los estándares de calidad de la educación asturiana.