Jornada escolar continua y recursos judiciales
Entendiendo que son sinceros y no motivados por otras cuestiones, desde luego no contribuyen ni a que el debate sobre los horarios y sobre la conveniencia pedagógica o no de los cambios sea sereno y divide profundamente a las comunidades educativas
La Columna de Carlos Arcaya | Jornada escolar continua y recursos judiciales | 12/09/2016
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Empezamos una semana trascendental -si la cosa no acaba en los tribunales- para el destino de los miles de chavales que acuden a los colegios en los que se va a decidir si se aplica la jornada continua o la partida.
Es cierto que el asunto se ha llevado con una cierta precipitación por parte de la Consellería, aunque también lo es que en la provincia de Alicante el debate estaba maduro, ya se abrió antes de que llegaran los actuales responsables educativos y era una demanda más que conocida para muchas familias. De hecho, se constituyó hace meses una plataforma a favor de la jornada continua.
También entra dentro de la normalidad que ahora haya colectivos que constituyan sus plataformas en defensa de la jornada partida.
Ahora bien, lo que ya no creo que entre dentro de esa normalidad -además teniendo en cuenta el proceso tan garantista establecido por Educación- son los recursos judiciales.
Entendiendo que son sinceros y no motivados por otras cuestiones, desde luego no contribuyen ni a que el debate sobre los horarios y sobre la conveniencia pedagógica o no de los cambios sea sereno y divide profundamente a las comunidades educativas.