Política | Actualidad
SALUD

348 personas han inscrito su declaración en el Registro de Voluntades Anticipadas en los 6 primeros meses de año en la región

Es un documento por el que una persona manifiesta anticipadamente su voluntad sobre los cuidados y tratamientos que desea o no recibir

348 personas han inscrito su declaración en el Registro de Voluntades Anticipadas en los 6 primeros meses de año / JCCM

348 personas han inscrito su declaración en el Registro de Voluntades Anticipadas en los 6 primeros meses de año

Toledo

348 personas han inscrito su declaración en el Registro de Voluntades Anticipadas en los seis primeros meses de año en la región. Durante todo 2015 fueron 570. Son datos ofrecidos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La Declaración de Voluntades Anticipadas es un documento por el que una persona manifiesta anticipadamente su voluntad sobre los cuidados y tratamientos que desea o no recibir.

También puede manifestar su voluntad para donar los órganos o su cuerpo, una vez fallecido. De estas 348 personas que han inscrito su declaración en el Registro de Voluntades Anticipadas en los seis primeros meses del año, de ellas, 104 son de la provincia de Albacete, 85 de Ciudad Real, 84 de Toledo, 53 de Guadalajara y 22 de Cuenca.

¿En qué consiste?

La Declaración de Voluntades Anticipadas es el documento por el que una persona mayor de edad, con plena capacidad de obrar y actuando libremente, manifiesta anticipadamente su voluntad sobre los cuidados y tratamientos que desea o no recibir, con objeto de que se cumplan sus deseos en circunstancias en que no sea capaz de expresarlos personalmente.

Las voluntades anticipadas, expresadas en un documento conforme a lo dispuesto en la Ley obligan al médico, al equipo sanitario o a cuantas personas deban ejecutar lo dispuesto en las mismas y prevalecerán sobre la opinión y las indicaciones que puedan efectuar los familiares, allegados o, en su caso, el representante designado por el autor de la declaración. La declaración solo será tenida en cuenta en los casos en que la persona otorgante se encuentre en una situación que le impida expresar personalmente su voluntad. Mientras conserve su capacidad de obrar, prevalecerá su voluntad sobre lo expresado en el documento.

En el Registro de Voluntades Anticipadas hay más mujeres inscritas (60,87 %) que varones (39,13 %). Más de la mitad de los otorgantes (52,76 %) tienen entre 40-65 años.

Los médicos del SESCAM pueden consultar la declaración desde cualquier hospital o Centro de Salud. Para otros facultativos se dispone, de forma provisional mientras se habilita el acceso con firma electrónica, de un protocolo especial de consulta a través de los puntos del registro o del 112.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00