Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

Más de 155.000 escolares se incorporan a las aulas este lunes en Málaga

Un curso marcado por la implantación del bilingüismo y la aplicación de la LOMCE que fija la reválida al terminar la ESO y el Bachillerato.

CADENA SER

Málaga

Más de 155.000 alumnos de segundo ciclo de infantil, primaria, secundaria y educación especial comienzan este lunes el curso en Málaga

El 97 por ciento de los escolares irán a centros sostenidos con fondos públicos mientras que, apenas 5.000 se incorporan a colegios privados.

Este año hay 1.700 alumnos menos en infantil y 200 menos en primaria con lo que la ratio media baja a 21.4 alumnos por clase mientras que se mantiene el profesorado, casi once mil docentes en estos ciclos.

En este curso comenzará a impartirse un segundo idioma en segundo y quinto de primaria y todos los centros de infantil y primaria contarán con un profesor de apoyo. Un total de 12 nuevos colegios e institutos se incorporan a la red de centros bilingües con lo que serán 158 los que dispongan de la enseñanza en dos idiomas.

Casi 174 mil escolares, de todos los ciclos tendrán libros gratuitos, renovarán los suyos los de 1º y 3º de ESO, además de los de 1º y 2º de Primaria. Casi 23 mil alumnos utilizarán a diario el servicio de transporte escolar y este curso se amplía la oferta de comedores escolares con 726 nuevas plazas y de aulas matinales con 1.131.

Un año lectivo marcado por la implantación de la LOMCE y las reválidas al concluir los ciclos de la ESO y Bachillerato.

Patricia Alba delegada de educación en Málaga: “Aunque este curso se van a realizar las reválidas con carácter experimental sin valor académico, para lograr el grado de ESO a partir del curso 2017-2018 será necesaria una nota igual o superior al cinco, tanto como media de la etapa como de la prueba, quien no titule recibirá una certificación oficial sobre el número de años cursados, los objetivos logrados y la adquisición de competencias y podrá matricularse en la FP Básica, este no es nuestro modelo educativo, ni el del otras quince comunidades autónomas, por eso, desde el gobierno andaluz, se están buscando soluciones para resolver el posicionamiento escolar de aquellos alumnos que no aprueben la reválida de la ESO”.

Este verano la Junta de Andalucía ha invertido 5.3 millones de euros este verano en obras de mejora en 44 centros de la provincia de Málaga.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00