Mejorar la comunicación para hacer posible la convivencia
Un centenar de familias han participado en el primer Programa de Competencia Familiar desarrollado en Mallorca por la UIB para padres con hijos adolescentes

Ser Mallorca

Palma de Mallorca
Casi 200 personas han participado en el primer Programa de Competencia Familiar desarrollado en Mallorca por el Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social de la Universitat de les Illes Balears. Son, en total, 106 familias y el objetivo de esta iniciativa, que se exportará ahora a otros territorios de España, es mejorar las capacidades y la comunicación entre los padres y sus hijos adolescentes.
Carmen Orte, la directora del GIFES, destaca que para garantizar el éxito en este objetivo es imprescindible trabajar conjuntamente con las dos partes; con padres e hijos. Y esto es, precisamente, lo que se ha hecho en las sesiones programadas por espacio de 14 a 16 semanas.
Según explica Lluis Ballester, investigador del GIFES, los resultados de esta experiencia se han presentado esta semana, con balance positivo. Un total de 92 familias han completado el proceso y han observado mejoras en la resolución de los problemas surgidos en el ámbito familiar, en la comunicación y también, incluso, en la actitud de los hijos en la escuela. Los responsables del programa de competencia familiar destacan el éxito de esta primera aplicación, que ha contado con el apoyo de CaixaProInfància.
Aquí puedes escuchar la entrevista en A vivir que son dos días Baleares
Carme Orte y Lluis Ballester
19:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles