“Odón Alonso era un director muy carismático”
Mikaela Vergara, directora gerente de la Orquesta y Coros de RTVE ensalza la figura del creador del Otoño Musical

Cadena SER

Soria
La Orquesta Sinfónica de RTVE, una de las grandes embajadoras de la música clásica en este país es la encargada de inaugurar la vigésimo cuarta edición del Otoño Musical Soriano y lo hace con un doble homenaje a dos escritores universales como Cervantes y Shakespeare, en el cuatrocientos aniversario de su fallecimiento.
Micaela Bergara, directora gerente desde finales de 2014, reconoció la figura de Odón Alonso como “un director muy carismático” y al que “siempre se le recuerda por parte de todos músicos, sean o no jóvenes”, comentó
“Para la orquesta sinfónica es un gran honor visitar Soria y actuar en el Palacio de la Audiencia, dentro de un festival de música clásica como es el Otoño Musical Soriano, que él creó. No se puede pedir más”, indicó Mikaela Vergara para un concierto espectacular, que contará con una primera parte homenaje a Cervantes y tres compositores españoles como Oscar Esplá, Guridi y Antón García Abril.
La continuación tendrá como protagonista a William Shakespeare y el Romeo y Julieta de Tchaikovsky, en su obertura fantasía, para terminar con las dos suites de Prokofiev.
El director de la orquesta sinfónica de RTVE en esta ocasión será Cristobal Soler, que también quiso rendir honores y todo tipo de reconocimientos a Odón Alonso del que aseguró que “cuando dirigía a la orquesta era como un mago, más allá de llevar el compás. Era un gran artista”, concluyó.