Aulas masificadas y grandes costes para las familias
Las AMPAS apuntan al alto coste de libros, material escolar y tasas universitarias. Afirman que las reducciones propuestas por Cifuentes no compensan la retirada de becas

Clase vacía en un instituto de la zona norte de Madrid / SER Madrid Norte

Alcobendas
Desde la FAPA ‘Giner de los Ríos’, Javier Torres ha puesto el foco en el alto coste que supone para las familias la vuelta al cole. A pesar de las ayudas de los ayuntamientos sigue siendo un problema el alto coste de los libros de texto y material escolar así como tasas y matriculas en formación profesional y enseñanzas universitarias.
Torres ha afirmado que las reducciones propuestas por la presidenta regional Cristina Cifuentes “no compensan la retirada de becas que hizo Esperanza Aguirre”.
Juan Torres, FAPA 'Giner de los Ríos' sobre el coste para las familias de la vuelta al cole
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El otro gran problema, afirma Torres es que “se han cerrado y se siguen cerrando aulas en numerosos centros públicos” y eso está provocando una masificación generalizada. Las AMPAS apuntan especialmente a infantil, primaria y bachillerato, “con ratios por encima de la ley”.
Juan Torres, FAPA 'Giner de los Ríos' sobre la masificación de aulas en infantil y primaria
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Torres ha recordado el importante conflicto vivido este verano en numerosos centros educativos de la región por la designación de directores “a dedo”y sin conocimientos del municipio, de su realidad social y de la propia comunidad escolar.