Utrera vive su Feria
Y el equipo de Hoy por Hoy Sevilla lo cuenta desde la caseta muncicipal de la Feria de Utrera.Hablamos de su Feria en honor a la Virgen de Consoloación, de la actualidad y de su gastronomia

Desde la izquierda. Paco García,Francisco Campanario,Salomón Hachuel,Diego Vázquez y Rafael Sierra / Radio Sevilla

Sevilla
La Feria de Utrera es una celebración que marca el final del verano y es el punto de reunión de todos los utreranos una vez que terminan las vacaciones y que este año se celebra desde la noche del 8 de septiembre hasta el domingo 11 de septiembre.
hoy es el día de la patrona, la virgen de consolación, un día muy especial porque se acercan al pueblo muchos peregrinos de otras partes de la provincia.
Según los datos que maneja la asociación de caseteros de la Feria de Utrera, que preside Paco Herrera, este año la Feria contará con 92 casetas, incluyendo los tradicionales chiringuitos que se instalan en la zona cercana a las atracciones y las casetas destinadas a la juventud. Esta cifra supone un sensible descenso con respecto al año pasado, donde se instalaron 98 casetas. En cualquier caso la cifra se ha estabilizado en los últimos años, rondando siempre las 100 casetas.
La “Feria de Consolación” de Utrera es considerada una de las de más solera y arte de Andalucía, siendo la segunda en importancia, detrás de la de Sevilla. Se desarrolla en un amplio recinto ferial anexo al Parque de Consolación, parecido a la Feria de Abril en Sevilla, con casetas organizadas por familias y grupos de amigos.
Entre nuestros invitados de hoy destacamos a Alejandro Postigo. Lleva muchos años dedicado al mundo de la moda a lo largo de los que ha conseguido hacerse un hueco como uno de los jóvenes veteranos que marcan el diseño de nuestra tierra. Responsable de un concepto muy personal del vestir, en el que están muy presentes las transparencias y los encajes, Alejandro Postigo ha recibido el reconocimiento de sus paisanos a través del que es el máximo galardón de su tierra: el “Mostachón de Oro”.
Hablamos también de la empresa utrerana Maruja Limón fue premiada en el 2012 en la Gala de los Premios Agripina de Publicidad de Andalucía En la cita competían las mejores agencias de publicidad de nuestra comunidad y en total más de 200 proyectos en las diferentes categorías