Arranca con normalidad un curso escolar pionero en Cantabria
Más de 53.000 alumnos comienzan las clases bajo una intensa lluvia y utilizando el material escolar disponible en los bancos de libros

Varios niños regresan a las aulas en un colegio cántabro. / Luca Piergiovanni (EFE)

Santander
Normalidad. Esa es la palabra que define el comienzo del curso escolar en Cantabria. Normalidad en la incorporación de los más de 53.000 alumnos de infantil y primaria que esta mañana han acudido a las aulas tras las vacaciones de verano.
Y normalidad también entre el profesorado. La consejería dice que, por primera vez, los docentes interinos, que suponen un 33 por ciento del total de estos profesionales, están presentes para impartir clase desde el primer día de un curso escolar que, ya saben arranca con novedades importantes.
Una vuelta al cole sin mayores complicaciones en los 301 centros educativos de la región, entre públicos, concertados y privados. Primer día bajo una lluvia intensa y sin novedades.
El consejero de Educación, Ramón Ruiz, que ha acudido a inaugurar el curso al colegio María Sanz de Santuola, de Santander, se felicita por la principal novedad que deja este comienzo: que los docentes interinos, casi un tercio del total del profesorado cántabro, ya se incorporan desde el primer día a las clases, evitando así los problemas que se desataban en el arranque de cursos anteriores, ya que muchos de estos profesionales aún no estaban presentes en las aulas.
Arranca, como ya se conoce, un curso novedoso. No sólo por esa semana de vacaciones para los estudiantes cada dos meses lectivos, sino también por la puesta en marcha del conocido como banco de libros. Esta mañana, los primeros alumnos recibían su material escolar con la advertencia de los profesores para que utilizasen esos libros de forma correcta.
La plantilla de profesores asciende a unos 9.000, de ellos 6.700 en la red pública y 2.300 en la privada.
Se ha producido un incremento de unos 100 profesores, debido en gran parte por la implantación de la LOMCE.