La compañía Markeliñe da la bienvenida al Festival de Teatro de Palencia con el espectáculo de calle ‘Andante’
La formación vasca de teatro de calle recala en Palencia este próximo sábado, 10 de septiembre (20:00 horas), con un montaje que servirá de prólogo a la nueva edición del Festival

Imagen del espectáculo que el sábado recalará en la capital palentina / Organización del Festival de Teatro

La compañía vasca Markeliñe será la encargada de abrir las actividades previas a la trigésimo séptima edición del Festival de Teatro ‘Ciudad de Palencia’, que bajo el lema ‘Tendiendo puentes’ se celebrará entre los días 12 y 30 de septiembre. Será una de las novedades de una edición que, por vez primera, ha incluido teatro de calle en su programación. ‘Andante’ es el título de esta pieza que prologará la cita escénica palentina durante la jornada del sábado 10 de septiembre (20:00 horas).
Se trata de una obra itinerante premiada con el galardón al Mejor Espectáculo Callejero en la XVI Feria Umore Azoka de Leioa, un trabajo con el que el veterano grupo vasco se propone reinterpretar el paisaje urbano a través de las historias de viejo zapatos anónimos, zapatos que podrían ser también los nuestros. En clave de reflexión y denuncia, pero bajo un punto de vista poético, Markeliñe traslada al espectador las vidas de un montón de zapatos, metáfora de sus dueños, víctimas anónimas de las guerras, la exclusión social o de la persecución.
La obra, explican los responsables de Markeliñe, se sirve de esos “zapatos que asoman por los escombros de una casa destruida; zapatos que se esconden y son perseguidos por pensar diferente; zapatos enterrados que claman por la impunidad de sus verdugos”. Tres actores (Jon Kepa Zumalde, Sandra F. Aguirre y Fernando Barado) junto a un músico (Roberto Castro) recorrerán las calles recogiendo los zapatos que encuentran a su paso y narrando al espectador las historias que esconden sus protagonistas. La representación itinerante se desarrollará entre la Calle Mayor (Cuatro Cantones) y la Plaza Mayor.
Responsable de un lenguaje escénico sugerente y muy personal, Markeliñe es una de las compañías más veteranas del teatro de calle en nuestro país. Fundada en 1985 en Amorabieta (Vizcaya), el grupo define su trabajo como una apuesta artística por la creación original inspirada en el teatro visual y la gestualidad. Tras más de treinta años de trayectoria artística y después de haber producido espectáculos tan laureados como ‘Quijote, el vértigo de Sancho’, ‘Makinista’ o ‘La isla desconocida’, Markeliñe ha llevado su trabajo a algunos de los festivales de referencia del teatro europeo, en países como Francia, Bélgica, Holanda, Austria, Inglaterra o Portugal.