Actualidad
DÍA DE EXTREMADURA

La ciudadanía reclama a sus políticos mayor capacidad de acción conjunta

En un Teatro Romano emeritense abarrotado de público. Bajo el lema "Sencillamente Extremadura" representantes de la sociedad civil entregaban , junto al Jefe del Ejecutivo, Guillermo Fernández Vara, las Medallas de Extremadura, el máximo reconocimiento que concede la región.

Los galardonados con la medalla de Extremadura escuchan el himno de la comunidad / www.juntaex.es

Los galardonados con la medalla de Extremadura escuchan el himno de la comunidad

Mérida

El Teatro Romano de Mérida acogió el acto de entrega de medallas de Extremadura. Tras el izado de las banderas de España y de Extremadura al son de los himnos nacional y regional interpretados por los músicos de la Orquesta de Extremadura, los periodistas y presentadores Nuria Labrador y José Antonio Lagar anunciaban la entrega de las Medallas de Extremadura.

El primero en recibirla fue el botánico villanovense José Luis Pérez Chiscano que pidió respeto y cuidado a la naturaleza de la región. El Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo recibió otro galardón. Su directora Carmen Fernández- Daza aseguró que es una medalla que corresponde a los más de 18 mil alumnos que han pasado por el centro.

www.juntaex.es

www.juntaex.es

El pueblo de Moraleja recibió otra medalla por su labor de acogida a los afectados por el incendio en la sierra de Gata del año pasado. El alcalde moralejano Julio César Herrero afirmó que ese incendio sirvió para unir aún más los pueblos de la comarca.

La Federación Extremeña de Folklore y Acetre recibieron otra medalla de forma compartida. El presidente de la Federación, Francisco Muñoz, agradeció el espaldarazo que supone para el folklore extremeño esa medalla y José Tomás Sousa, fundador de Acetre, pidió más apoyo para los músicos de la región

www.juntaex.es

www.juntaex.es

Y la medalla que otorga el consejo de gobierno fue para la agrupación de voluntarios de protección civil. La recogió de manos del presidente de la Junta Juana Curiel, voluntaria de Navalmoral, que pidió más visibilidad para estos voluntarios que ofrecen su tiempo libre por el bien común de los demás

El discurso ciudadano lo pronunció el maestro en los efectos especiales, el extremeño de Castilblanco Reyes Abades, medalla de Extremadura en el año 2000. Abades, bastante emocionado, tuvo palabras de recuerdo a los emigrantes extremeños, destacó la solidaridad y buen carácter del pueblo extremeño y también lanzó un mensaje a los políticos.

www.juntaex.es

www.juntaex.es

El acto finalizó con la actuación del mago cacereño Jorge Luengo, la copla de Pilar Boyero y el baile flamenco de Jesús Custodio y con esta particular versión del himno de Extremadura a cargo de 'Los niños de los ojos rojos'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00