Una asociación de Hellín denuncia un fraude en los cursos de recuperación de puntos para transportistas
Aseguran que a los conductores profesionales les estarían cobrando el IVA, algo prohibido. La patronal de Autoescuelas asegura que todo se está cobrando de forma legal
Albacete
La Asociación Nacional de Empresas del Transporte, Transportave, con sede en la localidad de Hellín; ha denunciado ante la DGT y el ministerio del Interior un presunto fraude en la facturación de los cursos de recuperación del carnet de conducir por puntos para los conductores profesionales.
Según el escrito que han hecho llegar al ministerio y a la Dirección General de Tráfico, la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) habría estado cobrando la misma cantidad por los cursos de recuperación de los puntos del carnet a conductores profesionales y a no profesionales, cuando estos últimos están exentos de pagar el IVA según el artículo 20.1-9º de la Ley 37/1992. El servicio lo tiene adjudicado CNAE desde 2006.
Las facturas aportadas por esta patronal del sector del transporte, formada por unas 400 empresas, mostrarían como para un "curso de sensibilización y reeducación vial tipo B" a un conductor no profesional le cobran 395,68 euros (327,01 euros de base imponible y 68,67 euros por el 21% de IVA). A un conductor profesional se le reconoce la exención con el concepto "exento ley 37/1992 ART.20 UNO 9", sin embargo la base de IVA que se aplica no es 327,01 euros, sino 395,68 euros. Es decir, se le cobraría exactamente lo mismo.
La asociación que denuncia el caso asegura que este presunto fraude se estaría produciendo en toda España, excepto en País Vasco y Cataluña, donde la competencia está transferida. El presidente de Transportave, Juan Manuel Peña, ha asegurado a Radio Albacete que se han puesto en contacto con CNAE y la patronal de las autoescuelas le ha manifestado que desde la Agencia Tributaria se les dijo que la fiscalización de estos cursos era la correcta, es decir, se estaría cobrando bien.
La Cadena SER también se ha puesto en contacto con CNAE y fuentes de la patronal de las autoescuelas han asegurado que la fiscalidad de estos cursos es la correcta, es decir, se hace bien al cobrar más a los conductores profesionales que a los que no lo son.
La denuncia se presentó ante la DGT y el ministerio del Interior a finales del mes de agosto. Peña asegura que se sienten discriminados si esta forma de cobrar los cursos de formación es la correcta, pues pagan más. Añade que en País Vasco y Cataluña los conductores profesionales pagan menos, pues a ellos sí que les cobran la misma base imponible que a los conductores no profesionales.
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa