Getafe revertirá en municipales las parcelas cedidas que no cumplan los plazos
Así ocurre con el suelo cedido al Obispado en El Bercial

La alcaldesa Sara Hernández comparece en rueda de prensa junto con su equipo de gobierno. / SER Madrid Sur

Getafe
El Ayuntamiento va a revisar la situación de las parcelas cedidas para la construcción de equipamientos en la ciudad, para ver si el plazo de construcción fijado en el acuerdo entre partes se ha cumplido. De lo contrario procederá a revertir las parcelas en propiedad municipal. Así ha ocurrido con la cedida al Obispado en El Bercial o pasará con la que en esa misma zona se cedió a la Comunidad de Madrid para la construcción de un centro de salud.
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe. Getafe revertirá en municipales las parcelas cedidas que no cumplan los plazos.
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De momento, ya se han paralizado la obras de la Iglesia, que se iba a construir en este barrio en un suelo cedido en 2006 y con un plazo de ejecución de obras de cinco años, algo que no se ha cumplido. La decisión “ya se ha comunicado formalmente al Obispado de Getafe” y se intenta llegar a un acuerdo, ya que el Ayuntamiento tendría que abonar una cantidad por determinar al tener que devolver, por ejemplo, las tasas urbanísticas. La alcaldesa ha destacado “la predisposición del Obispado para resolver esta situación”.
Sara Hernández ha recordado que el Consistorio tiene varias peticiones de suelo de diferentes confesiones religiosas y que junto con la Mesa de la Convivencia se analizará la situación para unas adjudicaciones en igualdad.